DPZ DPH Leader Cofinanciado por la Unión Europea Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación Gobierno de Aragón

Este sábado, día 29 de marzo, la localidad de Épila acogerá una nueva edición de «Mercados en Ruta de Pon Aragón en tu Mesa”, un festival rural que quiere dar visibilidad a quienes sostienen la actividad económica en el medio rural.

La cita será en las instalaciones de la Universidad Popular de Épila, en la Sala Multiusos y en horario de tarde, desde las 17 h hasta las 21 h y contará con la participación de 16 productores agroalimentarios que mostrarán lo mejor de la tierra, entre ellos Galletas Fatas de Jaca.

Este evento está organizado por Fedivalca en el marco del proyecto de cooperación y con la colaboración del Ayuntamiento de Épila y otros establecimientos locales. Durante la jornada, los asistentes podrán disfrutar de una amplia oferta de productos rurales como vinos, aceites, quesos, nueces, huevos, galletas, fruta ecológica, mermeladas, ajos, entre otros.

Además de la venta de productos, se ofrecerán actividades para todos los públicos. Habrá un showcooking en el que los asistentes podrán aprender a preparar recetas utilizando productos locales, y un espacio de ludoteca con actividades relacionadas con la agroalimentación para los más pequeños. Los participantes también tendrán la oportunidad de disfrutar de sorteos, de una cesta con productos locales, pero también de menús en restaurantes de la zona y mucho más. Todo ello, acompañado de música popular aragonesa, ronda de jotas y proyecciones que mostrarán la belleza y la cultura del territorio.

Actividades del Festival

  • Ronda de Jotas Asociación Zarzana, de Épila, a las 17:30 h
  • Dos pases de Cocina en directo, a cargo del restaurante La Bodega, Cariñena, serán a las 18 h y a las 20 h.
  • Sorteos: de una cesta entre todas las personas que compren en los stands, formada por los productos expuestos, pero también de noches en alojamientos: Casa Rural Lola de Almonacid de la Sierra, Hostal Nogueras de Lumpiaque y menús: Restaurante La Rebotica en Cariñena, Mesón de los 20 platos de Almonacid de la Además de gafas ópticas Valdevisión.
  • Se habilitará una zona con ludoteca durante toda la feria, dedicada a los más pequeños con talleres creativos y meriendas saludables.
  • Además, vídeos del territorio a vista de pájaro, para contemplar la belleza de la región desde una perspectiva única.
  • Y barra disponible con aperitivos

PRODUCTORES rurales asistentes al mercado en ruta de Épila

  • Epilense de Vinos y Viñedos (Épila)
  • Huevos Camperos Los Corrales (Épila)
  • Miel del Abuelo Vicente (Épila)
  • El Pollo de la Abuela (La Almunia de Doña Godina)
  • Nueces la Gabarda (La Almunia de Doña Godina )
  • Jalón Nature, Fruta ecológica (Lumpiaque)
  • Cooperativa de Aceite de Lumpiaque
  • Bodegas Frontonio (Alpartir)
  • Ajos Verdes Sixto Celorrio (La Almunia de Doña Godina)
  • Cooperativa San Pedro Arbués, Aceite (Épila)
  • La Mar de Sabor (Caspe)
  • La Quesería de Biota
  • Mermeladas la Vicora (Sediles)
  • Galletas Fatas (Jaca)
  • Agricultura Verde Aragonesa, setas
  • Trufmon (Vera de Moncayo)

Este evento da continuidad a la ruta que comenzó el pasado sábado en Belchite, donde más de 500 personas participaron en una jornada de gran éxito, en la que los productores locales pudieron compartir con sus vecinos lo mejor de la agroalimentación del territorio. Esta jornada destacó la importancia de consumir productos locales como una forma de fortalecer la economía de nuestros pueblos y promover la sostenibilidad del medio rural.

Os invitamos a participar en esta cita con la gastronomía y la cultura del Aragón rural. Os esperamos este sábado en Épila!

Sobre Pon Aragón en tu Mesa y “Mercados en ruta”

Pon Aragón en tu Mesa está formado por 12 Grupos de Acción Local que trabajan en los programas de desarrollo rural de Aragón, entre ellos Adecuara. Este proyecto está financiado con Fondos FEADER, Gobierno de España y Gobierno de Aragón.

Mercados en Rutaes una acción del proyecto, que recorrerá los 12 territorios Leader que forman parte de Pon Aragón en tu Mesa y con la que los grupos acercan al público la riqueza agroalimentaria y gastronómica del territorio y fomentan el consumo de los productos locales.